En Ferrer&Ojeda somos conscientes de la importancia de la familia y contamos, por este motivo, con un equipo de profesionales especializados en seguros de vida que trabajan día a día para garantizar la tranquilidad de los tuyos.
Vida Riesgo:
Es el contrato por el cual la entidad aseguradora se compromete, mediante una prima periódica o única que percibe del tomador del seguro, a pagar al beneficiario la cantidad estipulada:
> Si ocurre la eventualidad prevista en póliza que afecta a la vida del asegurado.
> Si esta eventualidad se manifiesta en un periodo de tiempo predeterminado (modalidad temporal), o cuando ocurra (modalidad vida entera).
En las pólizas de seguros de vida pueden cubrirse como riesgos principales los de muerte e invalidez permanente, por enfermedad o accidente, o la supervivencia, según la modalidad de póliza escogida.
La cobertura de los riesgos principales puede combinarse con operaciones financieras complementarias.
Accidentes:
Su objeto es el de garantizar una indemnización por las consecuencias que pueda sufrir el asegurado a causa de un accidente corporal.
Debe comprenderse como accidente a toda causa externa, violenta, súbita y ajena a la intencionalidad del asegurado que afecte a su integridad física.
Esta modalidad de seguro ofrece una gama de opciones que conviene señalar:
> El seguro puede contratarse para una persona o para un colectivo.
> También puede contratarse para cubrir los riesgos de la actividad profesional, para la extraprofesional o para ambas simultáneamente.
> Como colectivo, pueden acordarse libremente los capitales o supeditarse a los compromisos de un convenio laboral.
> Se recomienda que siempre se señale a los beneficiarios para cuando la indemnización no pueda percibirla el propio asegurado.
> También queda condicionado a los ámbitos territorial y temporal de cobertura.
> Las prestaciones más genéricas son: fallecimiento, invalidez permanente, incapacidad temporal y asistencia sanitaria.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
Vida Riesgo y Accidentes | Decesos y gastos de sepelio | Enfermedades graves