Los perjuicios de un siniestro no son únicamente los bienes dañados. En muchas ocasiones es más perjudicial para la empresa la interrupción de la actividad como consecuencia que el siniestro en sí. Por ello, resulta totalmente necesario protegerse de estas eventualidades mediante coberturas y capitales bien calculados, ya que es muy común que una mala estimación de gastos fijos y del beneficio reduzca la eficacia de la garantía.
Por todo lo anterior, en Ferrer&Ojeda nos tomamos muy en serio el análisis de la casuística más crítica de cada empresa y el cálculo del daño posible para que todas estas herramientas tengan su máxima efectividad.
La pérdida de beneficios es, por definición aseguradora, la pérdida del rendimiento económico que hubiera podido alcanzarse en el desarrollo normal de la actividad de no haberse producido el siniestro.
En términos generales, las pérdidas consecuenciales asegurables son:
Volumen de negocio previsto - gastos variables (equivale a beneficio neto + impuestos sobre beneficio neto + gastos fijos)
¿Qué cubre?
Beneficio neto a incluir impuestos sobre beneficio neto.
Gastos generales permanentes asegurados que durante el periodo de indemnización deba desembolsar el asegurado a pesar de la interrupción total o parcial de la actividad.
La siguiente lista determina unos ejemplos de las partidas que se deben valorar para la correcta contratación de la cobertura:
> Alquileres
> Amortizaciones
> Comisiones
> Contribuciones o subvenciones a obras benéficas
> Gastos bancarios
> Gastos de mantenimiento y conservación de vehículos
> Gastos de publicidad
> Gastos de viajes
> Gastos de conservación de edificios, instalaciones y máquinas
> Honorarios de administradores
> Honorarios de abogados
> Honorarios de peritos contables
> Sueldos y salarios
> Cargas sociales
> Pensiones y gratificaciones
> Gastos de los servicios de comedores o cantinas para el personal
> Subvenciones a instituciones profesionales
> Suscripciones a revistas
> Intereses de préstamos
> Impuestos y cargas fiscales
> Primas de seguros
> Material de oficina
> Cuotas de suministro de servicios: teléfono, correos, electricidad, agua, etc.
> Gastos varios
Gastos extraordinarios que necesaria y razonablemente incurra el asegurado con el fin de evitar o reducir la disminución del volumen de negocio.
Otra parte muy relevante en estas garantías es la participación del mediador en caso de siniestro, ya que son indemnizaciones importantes que suelen ir precedidas de periodos de negociación donde se tienen que defender los intereses de las empresas desde el absoluto conocimiento de los condicionados y los derechos del asegurado.
Nos ponemos a su disposición para analizar correctamente todas las partidas y definir la cobertura correctamente.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
Multirriesgo empresarial | Pérdida de beneficios | Avería de maquinaria clave | Flotas de vehículos | Transportes de mercancías | Cascos | Aviones | Construcción